Texto Principal: Juan 4:24; 1 Corintios 14:14-15; Hechos 13:1-4; Hechos 16:22-25; 2 Crónicas 20:15-30.
Predicación Enero 19 de 2019 – Apóstol Enrique Torra
Introducción: Dios pensó que el hablar en lenguas es muy importante, por lo que dedicó un capítulo completo en la Biblia (1 de Corintios 14), para hablarnos de la oración en el Espíritu, del hablar en lenguas. Dios no dice cosas por decirlas, todo lo que está en la Biblia tiene propósito, entonces las enseñanzas sobre hablar en lenguas son vitales y necesarias para que todo cristiano pueda se edificado.
I. FUIMOS CREADOS PARA LA ALABANZA DE LA GLORIA DE DIOS Efesios 1:6,12
El anhelo de Dios es tener comunión con nosotros; Él nos creó para Su propio placer. Es verdad que Dios quiere suplir todas nuestras necesidades. Pero más que eso, Él quiere nuestro amor, nuestra adoración y la alabanza que salga de nuestros corazones.
II. EL PODER DE LA ALABANZA
Dios se mueve en un ambiente de adoración y alabanza. La Biblia dice” “Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”. Hechos 13:2 Cuando nuestros corazones están sometidos al Señor, llenos de amor y de alabanza, el Espíritu Santo se manifiesta.
III. BEJNDECIRE A JEHOVÁ EN TODO TIEMPO Salmo 34
En el Salmo 34, David hace un llamado a la congregación a alabar a Jehová en todo tiempo; independientemente de la situación.
IV. LA ALABANZA ABRE LAS PUERTAS DE LA CARCEL Hechos 16:23-34
El poder de la alabanza se manifiesta en medio de las circunstancias difíciles. Azotados y encarcelados, Pablo y Silas respondieron cantando un cantico de alabanza.
Conclusión: No importan los problemas por los que estemos pasando, alabemos y adoremos al Señor siempre, como los primeros creyentes “Ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo; y estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios. Lucas. 24:52-53